BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image

Las artes escénicas como patrimonio del ámbito hispánico, siglo XXI / Beatrice Bottin (ed.)

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estudios hispánicos en el contexto global = Hispanic studies in the global context ; 28Publisher: Berlin : Peter Lang, [2023]Copyright date: ©2023Description: 367 páginas : ilustraciones y fotografías (blanco y negro) ; 22 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Genre/Form:
Contents:
Primera parte. El patrimonio artístico y cultural a través de las artes escénicas: De actrices y maestras: investigaciones sobre la formación escénica en el siglo XXI / Guadalupe Soria Tomás -- Cuando la arquitectura deviene escenografía: la puesta en escena de teatro clásico en espacios urbanos monumentales de la ciudad de Valparaíso / Marcelo José Islas -- Del Teatro del mundo al teatro de la calle y del lugar. Ámbito patrimonial y esfera-escena pública que configura el paisaje (urbano) / Isusko Vivas Ziarrusta -- Máquinas de caminar. Cine, danza y espacio urbano contemporáneo / Bárbara Díaz, José Ignacio Lorente -- Tanztheater: el legado de Pina Bausch en la danza contemporánea española / María Navarro Durán -- El Pau Casals de “Música para Hitler”, entre la historia y la creación teatral / Enrico Di Pastena -- La huella de la historia en el teatro contemporáneo: el caso de “Reina Juana” de Ernesto Caballero / Amy Bernardi -- Segunda parte. El teatro de la memoria, escenas y escenarios: Enfoque biográfico y coralidad. Mujeres republicanas en el teatro de la memoria español / Emilie Lumière -- Dramaturgias de la memoria y la posmemoria en la escena balear actual / Martín B. Fons Sastre -- Repetir Durruti. La memoria como genealogía de las luchas del presente en el teatro político de Carla Chillida y Atirohecho / Jesús Peris Llorca -- La memoria de los abusos político-jurídico-policiales en “Sisiforen paperak” / Marina Ruiz Cano -- Dramaturgias del desierto y malestar en la frontera: conceptos, temáticas y autores en el teatro del norte de México / Gonzalo Toledo Albornoz -- Memoria y otredad como estrategias de (des)colocación identitaria en dos piezas jóvenes del teatro mexicano / Hugo Salcedo Larios -- Danza, memoria y empatía kinestésica en las primeras obras de El Descueve / Dulcinea Segura Rattagan -- ¿Cómo traducir la memoria? Traducción húngara de varias piezas españolas del teatro de la memoria / Eszter Katona -- Teatro post-testimonial y traducción: hacia una versión italiana de “186 escalones” de Rubén Buren / Carlotta Paratore -- “Vamos a ver qué nos dice el tiempo”: Josefina Manresa y la poesía de la memoria en “Los días de la nieve” de Alberto Conejero / Francesca Leonetti -- Tercera parte. Escenarios e identidades patrimoniales: Del yo al nosotros: la búsqueda de lo común en los espectáculos de La Tristura / Eduardo Pérez-Rasilla -- La música en los campos como patrimonio identitario: la memoria y sus manipulaciones en “Cuarteto para el fin del tiempo” de Antonio Tabares / Simone Trecca -- Una romántica del siglo XXI: Angélica Liddell / José Corrales Díaz-Pavón -- Prostitución femenina y masculina en el teatro español del siglo XXI / Raquel García-Pascual -- La masculinidad tóxica en algunas piezas de Juana Escabias / Eduardo Pérez-Rasilla -- Diversidad sexual y autoficción en la escena española contemporánea / Mario de la Torre-Espinosa -- El imaginario lésbico en escena: tránsitos por la historia y la memoria / Gabriela Cordone.
Bibliography: Incluye referencias bibliográficas.Summary: "Las artes escénicas exploran el patrimonio artístico y forman parte de una herencia común, transmitida por los artistas, los arquitectos, los escenógrafos que las construyen. La difusión de las obras, la recepción del público, las reacciones de la crítica son otros tantos testimonios que permiten reconstruir una época, un acontecimiento, una crisis. Los archivos documentales de los Teatros, de los creadores, de los investigadores demuestran los cambios económicos, sociales del siglo XXI, que han afectado a veces ciertas prácticas teatrales. Los veinticuatro estudios reunidos en este volumen dedicado al Profesor José Romera Castillo analizan las distintas facetas de la creación hispánica actual, la formación actoral, la arquitectura y los espacios, el alcance historiográfico de las obras y de los espectáculos, así como su evolución y su difusión". (Cubierta posterior)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografía prestable Biblioteca FJM Sala general T-Doc 08 Art (Browse shelf(Opens below)) Available 1278773

Primera parte. El patrimonio artístico y cultural a través de las artes escénicas: De actrices y maestras: investigaciones sobre la formación escénica en el siglo XXI / Guadalupe Soria Tomás -- Cuando la arquitectura deviene escenografía: la puesta en escena de teatro clásico en espacios urbanos monumentales de la ciudad de Valparaíso / Marcelo José Islas -- Del Teatro del mundo al teatro de la calle y del lugar. Ámbito patrimonial y esfera-escena pública que configura el paisaje (urbano) / Isusko Vivas Ziarrusta -- Máquinas de caminar. Cine, danza y espacio urbano contemporáneo / Bárbara Díaz, José Ignacio Lorente -- Tanztheater: el legado de Pina Bausch en la danza contemporánea española / María Navarro Durán -- El Pau Casals de “Música para Hitler”, entre la historia y la creación teatral / Enrico Di Pastena -- La huella de la historia en el teatro contemporáneo: el caso de “Reina Juana” de Ernesto Caballero / Amy Bernardi -- Segunda parte. El teatro de la memoria, escenas y escenarios: Enfoque biográfico y coralidad. Mujeres republicanas en el teatro de la memoria español / Emilie Lumière -- Dramaturgias de la memoria y la posmemoria en la escena balear actual / Martín B. Fons Sastre -- Repetir Durruti. La memoria como genealogía de las luchas del presente en el teatro político de Carla Chillida y Atirohecho / Jesús Peris Llorca -- La memoria de los abusos político-jurídico-policiales en “Sisiforen paperak” / Marina Ruiz Cano -- Dramaturgias del desierto y malestar en la frontera: conceptos, temáticas y autores en el teatro del norte de México / Gonzalo Toledo Albornoz -- Memoria y otredad como estrategias de (des)colocación identitaria en dos piezas jóvenes del teatro mexicano / Hugo Salcedo Larios -- Danza, memoria y empatía kinestésica en las primeras obras de El Descueve / Dulcinea Segura Rattagan -- ¿Cómo traducir la memoria? Traducción húngara de varias piezas españolas del teatro de la memoria / Eszter Katona -- Teatro post-testimonial y traducción: hacia una versión italiana de “186 escalones” de Rubén Buren / Carlotta Paratore -- “Vamos a ver qué nos dice el tiempo”: Josefina Manresa y la poesía de la memoria en “Los días de la nieve” de Alberto Conejero / Francesca Leonetti -- Tercera parte. Escenarios e identidades patrimoniales: Del yo al nosotros: la búsqueda de lo común en los espectáculos de La Tristura / Eduardo Pérez-Rasilla -- La música en los campos como patrimonio identitario: la memoria y sus manipulaciones en “Cuarteto para el fin del tiempo” de Antonio Tabares / Simone Trecca -- Una romántica del siglo XXI: Angélica Liddell / José Corrales Díaz-Pavón -- Prostitución femenina y masculina en el teatro español del siglo XXI / Raquel García-Pascual -- La masculinidad tóxica en algunas piezas de Juana Escabias / Eduardo Pérez-Rasilla -- Diversidad sexual y autoficción en la escena española contemporánea / Mario de la Torre-Espinosa -- El imaginario lésbico en escena: tránsitos por la historia y la memoria / Gabriela Cordone.

"Las artes escénicas exploran el patrimonio artístico y forman parte de una herencia común, transmitida por los artistas, los arquitectos, los escenógrafos que las construyen. La difusión de las obras, la recepción del público, las reacciones de la crítica son otros tantos testimonios que permiten reconstruir una época, un acontecimiento, una crisis. Los archivos documentales de los Teatros, de los creadores, de los investigadores demuestran los cambios económicos, sociales del siglo XXI, que han afectado a veces ciertas prácticas teatrales. Los veinticuatro estudios reunidos en este volumen dedicado al Profesor José Romera Castillo analizan las distintas facetas de la creación hispánica actual, la formación actoral, la arquitectura y los espacios, el alcance historiográfico de las obras y de los espectáculos, así como su evolución y su difusión". (Cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image