Necesidad de música : artículos, reseñas, conferencias / George Steiner ; selección, traducción y prólogo de Rafael Vargas Escalante.
Material type:
- Texto
- sin mediación
- volumen
- 978607990994
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca FJM Sala Nuevas músicas | M-Doc 06 Ste (Browse shelf(Opens below)) | Available (Solo consulta en sala) | 1276377 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala Nuevas músicas Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
||
M-Doc 06 Rui Ruido y capitalismo / | M-Doc 06 Sol Música y ética [ | M-Doc 06 Sou Sound objects / | M-Doc 06 Ste Necesidad de música : artículos, reseñas, conferencias / | M-Doc 06 Suc La música pensada [ : sobre Eugenio Trías / | M-Doc 06 Sze Grandes éxitos [ : la filosofía en el "jukebox" / | M-Doc 06 Tim The Oxford handbook of time in music / |
Prólogo. George Steiner escribe sobre música / Rafael Vargas Escalante -- Artículos, notas de programas y conferencias: Una sala de conciertos imaginaria ; Con un Bing y con un largo gemido ; Moses und Aron, de Schönberg ; Lulu, vampiro devorador de hombres ; Necesidad de música ; No un prefacio, sino unas palabras de gratitud ; Renacimiento en Lyon ; Schliemann ; Lévi-Strauss con música ; El Fausto de Busoni ; Mysterium tremendum -- Polifonía de las ideas: Solo a tres voces -- Reseñas: Un concierto inédito de Mendelssohn ; La lira y la pluma ; El león en su cubil ; Un compositor estimulado por la sangre ; Las directrices de la música ; El genio dramatúrgico de Verdi ; Wien, Wien, nur du allein ; Dar testimonio ; Maestro ; Liszt superestrella ; Voz viva de Wagner ; Bohemia y la rapsodia ; Las notas de Glenn Gould ; La regla Britten ; Alimento del amor ; Comer naranjas y condenarse al infierno: nota sobre una obra maestra poco afamada ; Réquiem por un genio ; Un poco de música nocturna. La correspondencia como colaboración: lo que Mann y Adorno se deben uno a otro ; Escribir al compás de la música: Adorno en la medianoche de la historia
"Melómano tanto o más que hombre de letras, George Steiner ha escrito a lo largo de medio siglo una gran variedad de textos sobre compositores, géneros musicales y algunas piezas en particular, siempre con una sensibilidad que le permite ir más allá del fenómeno sonoro. Nunca antes reunidos en un volumen, estos artículos, reseñas, notas de programa y conferencias -e incluso un original ensayo a tres voces que puede escenificarse ante un público- son un testimonio de su devoción por el arte al que accedemos por el oído pero que involucra al cuerpo entero, las emociones, la mente. La experiencia de escuchar grabaciones y no a los artistas en vivo, las dolorosas cartas de Beethoven, la ambigua vida de Shostakóvich, el estrellato de Liszt, la excentricidad y la figura de Gould, la puesta en escena de algunas óperas insólitas, la ambición de Schönberg y los mitos griegos asociados a la composición son algunos de los temas que le permiten al autor urdir sus armoniosas disquisiciones sobre música y política, literatura, psicología, historia... Decía Steiner ya en 1974: "En mi vida privada, en mi vida personal, cada vez tengo mayor necesidad de música"; que mejor modo de haber enfrentado esa necesidad que escribiendo las piezas que aquí ofrecemos al lector." (cubierta posterior)