Manuel de Falla-Adolfo Salazar : epistolario, 1916-1944 / Edición de Consuelo Carredano.
Material type:
- Texto
- sin mediación
- volumen
- 978-84-949650-3-6 (Residencia de Estudiantes)
- 978-84-938647-8-1 (Archivo Manuel de Falla)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | M-Doc 211 Fal (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1275281 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ||
M-Doc 211 Fal Manuel de Falla, John B. Trend : epistolario (1919-1935) / | M-Doc 211 Fal Epistolario Manuel de Falla - Ángel Barrios [ : edición crítica / | M-Doc 211 Fal Falla, noche en los confines de España [ : 1931-1939 : Palacio de los Condes de Gabia, [abril-mayo 2017] / | M-Doc 211 Fal Manuel de Falla-Adolfo Salazar : epistolario, 1916-1944 / | M-Doc 211 Fer Eduardo Toldrá / | M-Doc 211 Fer Jesús Leoz / | M-Doc 211 Fer Músicos que fueron nuestros amigos / |
Presentación -- Introducción. Noche en los jardines de El Sol... / Consuelo Carredano -- Nota a la edición y agradecimientos -- Epistolario: correspondencia entre Manuel de Falla y Adolfo Salazar, 1916-1944
"Manuel de Falla-Adolfo Salazar. Epistolario, 1916-1944 ilustra un momento crucial de la música española del siglo XX a través de dos de sus figuras estelares: el compositor Manuel de Falla y el crítico, musicólogo, compositor e impulsor de jóvenes compositores Adolfo Salazar, una de las voces más influyentes -y polémicas- de la vida musical española en los años anteriores a la guerra civil. Las 345 cartas reunidas en estas páginas descubren la personalidad y el estilo de vida de sus dos protagonistas, muestran el objetivo común que persiguieron de introducir la vanguardia musical en España y revelan su total sintonía en la relación dual que establecieron: por un lado, la del compositor con su crítico (Salazar, desde El Sol, puso su pluma al servicio de la obra de Falla); por otro, la del alumno con su maestro (Falla siempre ejerció una minuciosa labor de tutoría sobre la primera vocación de Salazar para conseguir que Ernesto Halffter se convirtiera en discípulo de Falla y la potente alianza entre Falla y Salazar para impulsar la carrera del joven músico ocupan también buena parte de esta correspondencia." (cubierta posterior)