BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Detrás de la imagen : cine, canción y baile en España (1931-1959) / Inmaculada Matía Polo y Elena Torres Clemente (eds.).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Serie investigaciónPublication details: Madrid : Ediciones Complutense, 2021.Edition: Primera edición, julio 2021Description: 248 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788466936965
Subject(s):
Contents:
PARTE 1. Significaciones de la escena como espejo de la sociedad: Teatro, humor y música (de la copla al swing) o el paradigma del cine español republicano / Celsa Alonso ; Kropotkin visita Hollywood: una nota cinematográfica a pie de página en Nosotros somos así / Luis Robledo Estaire ; La música de cine documental franquista en la guerra civil española / Lidia López Gómez -- PARTE 2. Definiciones. En busca de un estatus. Mujer y star-system. Cupletistas en el paso del cine mudo al sonoro / Maruxa Baliñas ; "Ingenua" en el cine y empresaria en el teatro. Josita Hernán y su compañía teatral en la posguerra española / Alba Gómez García -- PARTE 3. Danza, guerra civil y primer franquismo. La danza en Sevilla durante la guerra civil española. Recorrido a través de la prensa: ámbito cinematográfico / Pilar Pérez Calvete y África Calvo Lluch ; Bailar por decreto: Vicente Escudero y su participación en la película Goyescas / Inmaculada Matía Polo -- PARTE 4. Fuentes y archivos. Detrás de la imagen: Renovarse o morir: la revista Ritmo tras el giro editorial de 1947. Escribiendo sobre Cine y música / Alberto Caparrós ; Los estudios de escena: nuevas perspectivas desde los archivos personales / Paz Fernández Fernández-Cuesta -- PARTE 5. Estereotipos. Resignificando conceptos: De los escenarios de la ópera flamenca al glamour de la gran pantalla: estética y relevancia de lo(s) flamenco(s) en las películas de Angelillo, Carmen Amaya e Imperio Argentina en la República (1934-1936) / María Isabel Díez Torres ; Representación del (pseudo)folclore, estereotipos sociales y convenciones de género en Alma canaria (1945) de José Fernández Hernández / Nidia González Vargas y Pompeyo Pérez Díaz ; Robert Gerhard: música cinematográfica y espejo en el exilio / Catalina Vesga Naranjo ; "Artística" copla versus "ínfimo" cuplé: una batalla cinematográfica / Enrique Encabo
Bibliography: Incluye referencias bibliográficas e índices.Summary: "El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena entendida en su más amplia semanticidad- durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante. El libro, de carácter transversal e innovador, incorpora investigaciones que, desde una pluralidad de perspectivas, abordan diferentes cuestiones vinculadas con las prácticas culturales, los elencos y repertorios, los espacios de representación, la tipología de públicos o las cuestiones de género. Todo ello configura un mosaico de lo que fue entendido en cada momento como "lo español", cuyo impacto fue enorme en el extranjero. " (cubierta posterior)

PARTE 1. Significaciones de la escena como espejo de la sociedad: Teatro, humor y música (de la copla al swing) o el paradigma del cine español republicano / Celsa Alonso ; Kropotkin visita Hollywood: una nota cinematográfica a pie de página en Nosotros somos así / Luis Robledo Estaire ; La música de cine documental franquista en la guerra civil española / Lidia López Gómez -- PARTE 2. Definiciones. En busca de un estatus. Mujer y star-system. Cupletistas en el paso del cine mudo al sonoro / Maruxa Baliñas ; "Ingenua" en el cine y empresaria en el teatro. Josita Hernán y su compañía teatral en la posguerra española / Alba Gómez García -- PARTE 3. Danza, guerra civil y primer franquismo. La danza en Sevilla durante la guerra civil española. Recorrido a través de la prensa: ámbito cinematográfico / Pilar Pérez Calvete y África Calvo Lluch ; Bailar por decreto: Vicente Escudero y su participación en la película Goyescas / Inmaculada Matía Polo -- PARTE 4. Fuentes y archivos. Detrás de la imagen: Renovarse o morir: la revista Ritmo tras el giro editorial de 1947. Escribiendo sobre Cine y música / Alberto Caparrós ; Los estudios de escena: nuevas perspectivas desde los archivos personales / Paz Fernández Fernández-Cuesta -- PARTE 5. Estereotipos. Resignificando conceptos: De los escenarios de la ópera flamenca al glamour de la gran pantalla: estética y relevancia de lo(s) flamenco(s) en las películas de Angelillo, Carmen Amaya e Imperio Argentina en la República (1934-1936) / María Isabel Díez Torres ; Representación del (pseudo)folclore, estereotipos sociales y convenciones de género en Alma canaria (1945) de José Fernández Hernández / Nidia González Vargas y Pompeyo Pérez Díaz ; Robert Gerhard: música cinematográfica y espejo en el exilio / Catalina Vesga Naranjo ; "Artística" copla versus "ínfimo" cuplé: una batalla cinematográfica / Enrique Encabo

"El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena entendida en su más amplia semanticidad- durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante. El libro, de carácter transversal e innovador, incorpora investigaciones que, desde una pluralidad de perspectivas, abordan diferentes cuestiones vinculadas con las prácticas culturales, los elencos y repertorios, los espacios de representación, la tipología de públicos o las cuestiones de género. Todo ello configura un mosaico de lo que fue entendido en cada momento como "lo español", cuyo impacto fue enorme en el extranjero. " (cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image