BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXi / Cerstin Bauer-Funke (ed.).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Teoria y práctica del teatro ; 28Publication details: Hildesheim [etc.] : Georg Olms, 2020.Description: 388 páginas : fotografías e ilustraciones en blanco y negro y color ; 23 cmISBN:
  • 9783487157436
Subject(s):
Contents:
Introducción / Cerstin Bauer-Funke -- Crisis y creatividad: guerra y teatro en el Perú decimonónico / Maida Watson -- El ocultismo en los esperpentos de Valle-Inclán: el montaje de Bárbara Safille de "Las galas del difunto" en 2005 / María Asunción Gómez -- El teatro español en la década de los cuarenta: crisis de la escena y búsqueda de renovación / Mariano de Paco -- Las crisis como motor de la creatividad (en mi teatro) / Jerónimo López Mozo -- "Flores de papel" (1970), de Egon Wolff: el poder y la crisis a través de los ritos domésticos de la crueldad / Yvonne López-Arenal -- La crisis del exilio, una tragicomedia: "El súper" (1977), de Iván Acosta / Alina Rölver -- Exilio, crisis y procesos creativos en el teatro cubano escrito en Estados Unidos: "Exilio" (1986), de Matías Montes Huidobro, "Nadie se va del todo" (1991), de Pedro R. Monge Rafuls, "Gaviotas habaneras" (2000), de Yvonne López-Arenal, y "Llévame a las islas griegas" (2008), de Cristina Rebull / Cerstin Bauer-Funke -- La crisis en el teatro de Alfonso Vallejo / Francisco Gutiérrez Carbajo -- Espectacularidad - performatividad - hiperrealidad en representaciones de la escena argentina / Alfonso de Toro -- La crisis no es un juego... ¿o tal vez sí?: el juego como metáfora en el teatro español contemporáneo / Lourdes Bueno -- La crisis del inmigrante en la España de principios del siglo XXI / Eileen J. Doll -- La plasmación del trauma de la migración en el teatro español. El caso de Angélica Liddell y su drama "Y los peces salieron a combatir contra los hombres" (2003) / Wilfried Floeck -- Crisis y representación: Realismo en descomposición en "La casa de la fuerza" (2014), de Angélica Liddell / Lourdes Estrada López -- Voces contra el terrorismo en el teatro español del siglo XXI: "¡Quién ha sido!" (2005), de José Monleón, y "Once voces contra la barbarie del 11-M" (2006) / Virtudes Serrano -- Itinerarios teatrales españoles de la crisis / Isabelle Reck -- "Aprés moi, le déluge (Después de mí, el diluvio)" (2011), de Lluísa Cunillé: metateatro, violencia y compromiso / Helen Freear-Papio -- Teatro en la crisis, teatro sobre la crisis. Mi experiencia como dramaturga en las creaciones más recientes / Diana M. de Paco Serrano -- Crisis y memoria en la dramaturgia española reciente / Eduardo Pérez-Rasilla -- "Conversación con mi sombra" (2015-2016), del grupo colombiano Pasarela: la performance como metodología autopoyética / Emmanuelle Garnier -- La comedia de la desmesura: "... y la casa crecía" (2016), de Jesús Campos.... / Berta Muñoz Cáliz -- Piezas: Eva a las seis / Diana M. de Paco Serrano -- Comedia de una tentativa / Jerónimo López Mozo.
Note: Recoge las ponencias leídas durante el coloquio internacional del mismo nombre, celebrado en Münster del 7 al 10 de julio de 2016, además de otros estudios. Bibliography: Incluye referencias bibliográficas.Summary: "En una era en que el mundo mediático parece ir reemplazando lo real, diluyéndolo inevitablemente, el teatro es tal vez el único espacio artístico en que aún se percibe el límite entre lo real y lo ficticio. En este sentido, el teatro resulta un medio privilegiado para llamar la atención sobre esta conciencia de la experiencia vital, de sus problemáticas, puntos de quiebre y abismos, y para explorar todo tipo de crisis, visibles e invisibles, antiguas y modernas. Los estudios reunidos en este libro sobre Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI se basan en estas dos palabras para reflexionar sobre su interacción creadora, así como los diversos aspectos y efectos de tal interacción desde una óptica tanto española como latinoamericana, tanto diacrónica como sincrónica desde el siglo XIX hasta la actualidad, tematizando problemas como: guerra y migración; representaciones de memorias y traumas; crisis representacionales; género, sexualidad, identidad; crisis económicas". (Cubierta posterior)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografía prestable Biblioteca FJM Sala general T-Doc 014 Cri (Browse shelf(Opens below)) Available 1273667

Recoge las ponencias leídas durante el coloquio internacional del mismo nombre, celebrado en Münster del 7 al 10 de julio de 2016, además de otros estudios.

Introducción / Cerstin Bauer-Funke -- Crisis y creatividad: guerra y teatro en el Perú decimonónico / Maida Watson -- El ocultismo en los esperpentos de Valle-Inclán: el montaje de Bárbara Safille de "Las galas del difunto" en 2005 / María Asunción Gómez -- El teatro español en la década de los cuarenta: crisis de la escena y búsqueda de renovación / Mariano de Paco -- Las crisis como motor de la creatividad (en mi teatro) / Jerónimo López Mozo -- "Flores de papel" (1970), de Egon Wolff: el poder y la crisis a través de los ritos domésticos de la crueldad / Yvonne López-Arenal -- La crisis del exilio, una tragicomedia: "El súper" (1977), de Iván Acosta / Alina Rölver -- Exilio, crisis y procesos creativos en el teatro cubano escrito en Estados Unidos: "Exilio" (1986), de Matías Montes Huidobro, "Nadie se va del todo" (1991), de Pedro R. Monge Rafuls, "Gaviotas habaneras" (2000), de Yvonne López-Arenal, y "Llévame a las islas griegas" (2008), de Cristina Rebull / Cerstin Bauer-Funke -- La crisis en el teatro de Alfonso Vallejo / Francisco Gutiérrez Carbajo -- Espectacularidad - performatividad - hiperrealidad en representaciones de la escena argentina / Alfonso de Toro -- La crisis no es un juego... ¿o tal vez sí?: el juego como metáfora en el teatro español contemporáneo / Lourdes Bueno -- La crisis del inmigrante en la España de principios del siglo XXI / Eileen J. Doll -- La plasmación del trauma de la migración en el teatro español. El caso de Angélica Liddell y su drama "Y los peces salieron a combatir contra los hombres" (2003) / Wilfried Floeck -- Crisis y representación: Realismo en descomposición en "La casa de la fuerza" (2014), de Angélica Liddell / Lourdes Estrada López -- Voces contra el terrorismo en el teatro español del siglo XXI: "¡Quién ha sido!" (2005), de José Monleón, y "Once voces contra la barbarie del 11-M" (2006) / Virtudes Serrano -- Itinerarios teatrales españoles de la crisis / Isabelle Reck -- "Aprés moi, le déluge (Después de mí, el diluvio)" (2011), de Lluísa Cunillé: metateatro, violencia y compromiso / Helen Freear-Papio -- Teatro en la crisis, teatro sobre la crisis. Mi experiencia como dramaturga en las creaciones más recientes / Diana M. de Paco Serrano -- Crisis y memoria en la dramaturgia española reciente / Eduardo Pérez-Rasilla -- "Conversación con mi sombra" (2015-2016), del grupo colombiano Pasarela: la performance como metodología autopoyética / Emmanuelle Garnier -- La comedia de la desmesura: "... y la casa crecía" (2016), de Jesús Campos.... / Berta Muñoz Cáliz -- Piezas: Eva a las seis / Diana M. de Paco Serrano -- Comedia de una tentativa / Jerónimo López Mozo.

"En una era en que el mundo mediático parece ir reemplazando lo real, diluyéndolo inevitablemente, el teatro es tal vez el único espacio artístico en que aún se percibe el límite entre lo real y lo ficticio. En este sentido, el teatro resulta un medio privilegiado para llamar la atención sobre esta conciencia de la experiencia vital, de sus problemáticas, puntos de quiebre y abismos, y para explorar todo tipo de crisis, visibles e invisibles, antiguas y modernas. Los estudios reunidos en este libro sobre Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI se basan en estas dos palabras para reflexionar sobre su interacción creadora, así como los diversos aspectos y efectos de tal interacción desde una óptica tanto española como latinoamericana, tanto diacrónica como sincrónica desde el siglo XIX hasta la actualidad, tematizando problemas como: guerra y migración; representaciones de memorias y traumas; crisis representacionales; género, sexualidad, identidad; crisis económicas". (Cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image