BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La guerra fría y otras batallas [ Texto impreso] : (con dos escaramuzas) / Juan Villoro ; prólogo de Guillermo Heras ; diálogo con Jorge Dubatti.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: ÓmnibusTeatro. Serie Obras ; 5Publication details: Madrid : Punto de Vista Editores, 2020.Edition: 1ª edDescription: 349 p. ; 23 cmISBN:
  • 9788418322075
Subject(s):
Contents:
Obras: Cremación ; El filósofo declara ; Muerte parcial ; Conferencia sobre la lluvia ; La desobediencia de Marte ; La guerra fria ; El lamento del cancerbero ; El diablo (entrevista de trabajo).
Summary: "Juan Villoro domina todos los géneros. Le acompaña una extraordinaria reputación como novelista, cuentista, ensayista y, desde luego, cronista. Sin embargo, hasta ahora su teatro era poco conocido, sobre todo, para el público español. En las seis piezas y dos "escaramuzas" –obras cortas reunidas por primera vez–, encontramos personajes complejos que, mediante diálogos que transitan por lo familiar, literario y filosófico, construyen mundos heterogéneos y remotos con los que, sin embargo, el lector o espectador se siente muy familiarizado. Y es que los temas de estas obras dramáticas, a pesar de desarrollarse en espacios y épocas tan diferentes, son universales, pues atraviesan los sentidos del ser humano: la muerte del padre (Cremación), las imposturas intelectuales (El filósofo declara), el fútbol (El lamento del cancerbero), los vestigios de una guerra (La guerra fría), entre otros. Asimismo, su monólogo Conferencia sobre la lluvia ha tenido montajes en Italia, Japón, Chile, Colombia, Argentina, España y México". (Cubierta posterior)

Obras: Cremación ; El filósofo declara ; Muerte parcial ; Conferencia sobre la lluvia ; La desobediencia de Marte ; La guerra fria ; El lamento del cancerbero ; El diablo (entrevista de trabajo).

"Juan Villoro domina todos los géneros. Le acompaña una extraordinaria reputación como novelista, cuentista, ensayista y, desde luego, cronista. Sin embargo, hasta ahora su teatro era poco conocido, sobre todo, para el público español. En las seis piezas y dos "escaramuzas" –obras cortas reunidas por primera vez–, encontramos personajes complejos que, mediante diálogos que transitan por lo familiar, literario y filosófico, construyen mundos heterogéneos y remotos con los que, sin embargo, el lector o espectador se siente muy familiarizado. Y es que los temas de estas obras dramáticas, a pesar de desarrollarse en espacios y épocas tan diferentes, son universales, pues atraviesan los sentidos del ser humano: la muerte del padre (Cremación), las imposturas intelectuales (El filósofo declara), el fútbol (El lamento del cancerbero), los vestigios de una guerra (La guerra fría), entre otros. Asimismo, su monólogo Conferencia sobre la lluvia ha tenido montajes en Italia, Japón, Chile, Colombia, Argentina, España y México". (Cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image