BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Valle-Inclán y Buero Vallejo [ Texto impreso] : esperpento y tragedia en la España contemporánea / Javier Huerta Calvo, Julio Vélez-Sainz (eds.) ; Mónica Molanes Rial (coord.).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Varia escénica ; 17Publication details: Madrid : Ediciones del Orto, 2018.Edition: 1ª edDescription: 197 p. : ilustraciones (blanco y negro) ; 23 cmISBN:
  • 9788479235666
Subject(s):
Contents:
INTRODUCCIÓN: 1. Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea / Javier Huerta Calvo y Julio Vélez-Sainz -- ESPERPENTO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: VALLE: 2. Valle-Inclán visto por un dramaturgo / Ernesto Caballero -- 3. Valle-Inclán, nuestro contemporáneo / José Gabriel López Antuñano -- 4. El carretón, el sacristán, su mujer y el amante (sobre "Divinas palabras" y la posguerra) / Epicteto Díaz Navarro -- 5. Valle-Inclán, a vueltas con la tragedia: un manuscrito inédito del escritor / Margarita Santos Zas -- TRAGEDIA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: BUERO: 6. El sentido religioso en la tragedia de Buero Vallejo / Javier Huerta Calvo -- 7. "Esperaré, sin esperanza": ecos nietzscheanos en "La tejedora de sueños" de Antonio Buero Vallejo / Sergio Santiago Romero -- 8. Buero en democracia: política y crítica teatral / Julio Vélez-Sainz -- A modo de conclusión: 9. Valle y Buero en la escena / César Oliva -- ADDENDUM: 10. Dibujos y apuntes del curso de verano Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea / Icíar López Yllera.
Bibliography: Incluye referencias bibliográficas.Summary: "Se cumplieron en 2016 los 150 años del nacimiento de Ramón María del Valle-Inclán y los 100 del de Antonio Buero Vallejo, dos de los más grandes autores teatrales del siglo XX. Con motivo de ambas efemérides se organizó un curso de verano dentro de los que la Universidad Complutense tiene en su sede de El Escorial titulado "Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea". Las conferencias y mesas redondas trataron sobre aspectos tan sugestivos como el pasado y el presente de un género teatral tan discutido como la tragedia, la dialéctica estético-ética en la obra dramática de ambos autores, la función de la censura durante el franquismo, el teatro de autor y los grupos de teatro independiente, los problemas de la interpretación y la puesta en escena, la crítica teatral en el periodo democrático. Incluso se dio noticia de una obra inédita de Valle-Inclán recientemente descubierta. El presente libro refleja lo mejor de aquel curso" (cubierta posterior)

INTRODUCCIÓN: 1. Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea / Javier Huerta Calvo y Julio Vélez-Sainz -- ESPERPENTO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: VALLE: 2. Valle-Inclán visto por un dramaturgo / Ernesto Caballero -- 3. Valle-Inclán, nuestro contemporáneo / José Gabriel López Antuñano -- 4. El carretón, el sacristán, su mujer y el amante (sobre "Divinas palabras" y la posguerra) / Epicteto Díaz Navarro -- 5. Valle-Inclán, a vueltas con la tragedia: un manuscrito inédito del escritor / Margarita Santos Zas -- TRAGEDIA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: BUERO: 6. El sentido religioso en la tragedia de Buero Vallejo / Javier Huerta Calvo -- 7. "Esperaré, sin esperanza": ecos nietzscheanos en "La tejedora de sueños" de Antonio Buero Vallejo / Sergio Santiago Romero -- 8. Buero en democracia: política y crítica teatral / Julio Vélez-Sainz -- A modo de conclusión: 9. Valle y Buero en la escena / César Oliva -- ADDENDUM: 10. Dibujos y apuntes del curso de verano Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea / Icíar López Yllera.

"Se cumplieron en 2016 los 150 años del nacimiento de Ramón María del Valle-Inclán y los 100 del de Antonio Buero Vallejo, dos de los más grandes autores teatrales del siglo XX. Con motivo de ambas efemérides se organizó un curso de verano dentro de los que la Universidad Complutense tiene en su sede de El Escorial titulado "Valle-Inclán y Buero Vallejo: Esperpento y tragedia en la España contemporánea". Las conferencias y mesas redondas trataron sobre aspectos tan sugestivos como el pasado y el presente de un género teatral tan discutido como la tragedia, la dialéctica estético-ética en la obra dramática de ambos autores, la función de la censura durante el franquismo, el teatro de autor y los grupos de teatro independiente, los problemas de la interpretación y la puesta en escena, la crítica teatral en el periodo democrático. Incluso se dio noticia de una obra inédita de Valle-Inclán recientemente descubierta. El presente libro refleja lo mejor de aquel curso" (cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image