Marta Schinca, precursora del teatro del movimiento [ Texto impreso] / Helena Ferrari.
Material type:
- 9788424513610 (Vol. 2)
- 9788424513498 (obra completa)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | T-Doc 07 Fer (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1264749 |
Basado en la tesis de la autora.
V. 2. Los espectáculos de la compañía: Introducción ; Capítulo 1. El contexto teatral español. Ubicación de la compañía Schinca, teatro de movimiento en el contexto de los años 70/80, como compañía pionera del teatro gestual en Madrid ; Capítulo 2. Aportaciones académicas y artísticas del método Schinca ; Capítulo 3. Metodología de creación y de análisis de los espectáculos ; Capítulo 4. Obra 1. Taller de encuentros (1977) ; Capítulo 5. Obra 4. Concierto en diagonal (1979) ; Capítulo 6. Obra 6. Colmenas de aire (1986) ; Capítulo 7. Obra 8. Nightmare: yegua de la noche (2001) ; Capítulo 8. Análisis-resumen de cuatro espectáculos ; Anexo. Fuentes documentales.
"Este libro aporta a la creación teatral un sistema de construcción y análisis de espectáculos de teatro gestual. Esta operación se realiza a través del estudio de los montajes realizados por la compañía Schinca, Teatro de Movimiento. Tras un breve estudio del contexto teatral, las diversas fuentes documentales aportadas por Marta Schinca permiten examinar los comienzos de la propuesta técnica y formal original, su desarrollo expresivo (que puede extenderse a lo largo de los años) y su aplicación dramática y escénica en un espectáculo. Por lo tanto, se realiza un primer análisis de la obra en su totalidad y, posteriormente, un análisis de cada escena. En las escenas, se extraen los elementos de vocabulario del lenguaje corporal, se busca el origen pedagógico y se explica cómo se desarrollan a nivel expresivo. Junto a las notas de dirección y las descripciones de la escena y la simbología, se elabora una idea de conjunto del material de cada espectáculo. Para el análisis, se han elegido los montajes más representativos de la compañía Schinca, Teatro de Movimiento. Abarcan las siguientes etapas: (1977-1979) Creación de espectáculos pedagógico-artísticos; (1979-1982) Búsqueda de la teatralidad. La transición; (1982-1986) Primeros planteamientos dramatúrgicos gestuales; y (1986-2005) Espectáculos que plantean una dramaturgia gestual completa. El resultado del análisis es que el lector logre identificar aquellos elementos, conceptos y recursos que pueden considerarse como vocabulario específico del lenguaje corporal. En este sentido, este libro completa lo ya expuesto en el volumen titulado Manual del método Schinca de expresión corporal, donde la profesora Helena Ferrari estudia el sistema de educación corporal establecido por Marta Schinca dentro de la disciplina denominada Expresión Corporal o Técnica y Expresión del Movimiento." (cubierta posterior)