Miradas sobre el "Quijote" en el teatro [ Texto impreso] / editado por María Fernández Ferreiro, Agapita Jurado Santos, Iole Scamuzzi.
Material type:
- 9788860325457
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | T-Doc 08 Mir (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1264719 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
FRONTERAS: La teatralidad del "Quijote" y la teatralidad de don Quijote / José Manuel Martín Morán -- Pantallismo quijotesco en "Looking for Quichotte" (2017), de V. Steyaert. ¿De la "tecnocultura" al "humanismo digital"? / Emmanuel Marigno -- A vueltas con el pantallismo en el teatro quijotesco. (Conceptos, dispositivo y hermenéutica) / Emmanuel Marigno -- IDEOLOGÍAS: Una desconocida recreación teatral del "Quijote" en la Inglaterra de la Ilustración / Emilio Martínez Mata -- Don Quijote en el crepúsculo de la "belle époque". Los "tres actos y un prólogo" de Ceccardo Roccatagliata Ceccardi / Guillermo Carrascón -- En Lisboa : el "Quijote" en escena en tiempos de dictadura / María Fernanda de Abreu -- Cervantes a più riprese : i "Don Chisciotte" di Carmelo Bene / Stefania Di Carlo -- Dos recreaciones teatrales inglesas del "Quijote" en el siglo XIX : "Don Quixote, or, The Knight of the Woeful Countenance. A Romantic Drama", de George Almar, y "Alonzo Quixano, otherwise Don Quixote", de George E. Morrison -- Montando a Dapple : una conversación con James Fenton, dramaturgo de la representación de la RSC de "Don Quixote" / Aaron M. Kahn -- L'odor di zappa di Sancho annusa al volo il puzzo del potere : Il "Sancho Panza Gobernador" della Compagnia Teatro d'Almaviva / Duccio Barlucchi.
"Los ensayos recogidos en este volumen ponen en diálogo los estudios filológicos con la creadora imaginación de dramaturgos y directores teatrales para subrayar las potencialidades del "Quijote" en el teatro, cuyo mito es capaz de interpelar, de formas diversas, pero siempre enriquecedoras, a receptores y público de toda Europa. El objetivo del proyecto, la reflexión tanto académica como creativa de las reescrituras del "Quijote" en el teatro europeo, se manifiesta con claridad en los estudios recogidos en este volumen. Unos trabajos que se organizan en tres apartados para facilitarle el camino al lector: primero, el fronterizo, que permite explorar la polifonía del "Quijote" y de don Quijote. Segundo, el ideológico, dentro del cual don Quijote funciona como símbolo, o más bien como metonimia para las ideologías dentro de las cuales los lectores, con sus circunstancias, se han ido reconociendo. Y, al final, pero como base de todo lo anterior, el de la búsqueda y noticia de los textos que los filólogos restituyen a la atención del público y los artistas crean tanto para el regocijo como para la investigación, como puede deducirse de la compilación de textos que el lector tiene en su mano." (cubierta posterior)