BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Amazon cover image
Image from Amazon.com

El piano en España entre 1830 y 1920 [ Texto impreso] / edición a cargo de José Antonio Gómez Rodríguez ; revisión, Llorián Garcia-Flórez.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Publicaciones de la Sociedad Española de Musicología. Sección C, Estudios ; n. 26Publication details: Madrid : Sociedad Española de Musicología, 2015.Description: 763 páginas : ilustraciones, notación musical ; 24 cmISBN:
  • 978-84-86878-30-6
Subject(s):
Contents:
Presentación: El piano en España entre 1830 y 1920 / José Antonio Gómez Rodríguez -- Andalucía: Del teclado a la pauta: el piano como referente en la trayectoria musical de Manuel de Falla / Elena Torres Clemente ; El acompañamiento pianístico en las Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla: del modelo popular trascendido a la escritura reinventada / María Dolores Cisneros Sola ; Recuerdos de Andalucía de Eduardo Ocón y Rivas (Benamocarra, 1833 - Málaga, 1901) en el contexto del bolero para piano del siglo XIX, una aproximación / Consuelo Pérez Colodrero ; El andalucismo musical en la literatura pianística europea del siglo XIX / Gloria Emparán -- Aragón: El piano en Zaragoza entre 1830 y 1920 / José Antonio Gómez Rodríguez -- Canarias: El piano en Canarias entre 1830 y 1920 / Rosario Álvarez Martínez -- Cantabria: El piano en Santander: del intimismo doméstico y el encanto del Café al piano internacional (1830-1920) / Rosa María Conde López -- Cataluña: El piano en Barcelona / Paula García Martínez ; La presencia de los principales pianistas extranjeros en Barcelona durante las dos últimas décadas del siglo XIX / Mutsumi Fukushima ; La pedagogía pianística de Juan Bautista Pujol y su lugar en la formación de la escuela pianística catalana / Alejandra Pacheco ; El piano en la música de Enrique Granados y su relación con Isaac Albéniz / Douglas Riva ; El uso de lo narrativo al servicio de una aspiración decimonónica: Goyescas (ópera) a través de la suite Goyescas y las Tonadillas en estilo antiguo / Miriam Perandones Lozano ; Impressions inéditas de Mompou: instauración de un universo estético o tentativas y bosquejos de juventud / Antonio Agustín González Hidalgo -- Galicia: El piano en Galicia / Margarita Viso Soto -- Comunidad de Madrid: El piano en los espacios musicales madrileños del siglo XIX / Laura de Miguel Fuertes ; La instrucción de las escuelas pianísticas francesas en España. Dos vías dispares: José Tragó y Josefa Lloret de Ballenilla / Antonio Narejos ; El quirogimnasio de Casimiro Martín conservado en el Palacio Real de Madrid: un ejemplo del espíritu inventivo en música en el siglo XIX / Elena Vázquez García -- Navarra: Juan M.ª Guelbenzu Fernández (1819-1886). Breve estudio biográfico y analítico de su obra musical / M.ª Eva García Fernández -- País Vasco: El piano en el País Vasco entre 1830 y 1920 / Isabel Díaz Morlán -- La Rioja: Pedro Pérez de Albéniz, pianista y maestro de la Reina Isabel II / Gemma María Salas Villar -- Comunidad Valenciana: El piano en la ciudad de Valencia (1830-1920): creación y actividad musical / Victoria Alemany Ferrer ; Los estilos del repertorio pianístico compuesto por autores castellonenses hasta 1936 / Oscar Campos Micó ; El piano en el contexto social alicantino del siglo XIX / Ana María Flori López ; Ámbitos de interpretación pianística en la Valencia del siglo XIX: el salón burgués, la sala de conciertos y el café / Manuel Sancho García ; El lenguaje pianístico de los compositores españoles anteriores a Albéniz (1830-1868) / María Nagore Ferrer ; País y los pianistas españoles. Marco académico / Bergadá Armengol ; Nicolás Ruiz Espadero e Ignacio Cervantes: dos compositores criollos en la Cuba colonial / Victoria Eli Rodríguez
Language Note: Texto en español; resúmen y palabras claves en español e inglés.Bibliography: Incluye referencias bibliográficas.

Presentación: El piano en España entre 1830 y 1920 / José Antonio Gómez Rodríguez -- Andalucía: Del teclado a la pauta: el piano como referente en la trayectoria musical de Manuel de Falla / Elena Torres Clemente ; El acompañamiento pianístico en las Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla: del modelo popular trascendido a la escritura reinventada / María Dolores Cisneros Sola ; Recuerdos de Andalucía de Eduardo Ocón y Rivas (Benamocarra, 1833 - Málaga, 1901) en el contexto del bolero para piano del siglo XIX, una aproximación / Consuelo Pérez Colodrero ; El andalucismo musical en la literatura pianística europea del siglo XIX / Gloria Emparán -- Aragón: El piano en Zaragoza entre 1830 y 1920 / José Antonio Gómez Rodríguez -- Canarias: El piano en Canarias entre 1830 y 1920 / Rosario Álvarez Martínez -- Cantabria: El piano en Santander: del intimismo doméstico y el encanto del Café al piano internacional (1830-1920) / Rosa María Conde López -- Cataluña: El piano en Barcelona / Paula García Martínez ; La presencia de los principales pianistas extranjeros en Barcelona durante las dos últimas décadas del siglo XIX / Mutsumi Fukushima ; La pedagogía pianística de Juan Bautista Pujol y su lugar en la formación de la escuela pianística catalana / Alejandra Pacheco ; El piano en la música de Enrique Granados y su relación con Isaac Albéniz / Douglas Riva ; El uso de lo narrativo al servicio de una aspiración decimonónica: Goyescas (ópera) a través de la suite Goyescas y las Tonadillas en estilo antiguo / Miriam Perandones Lozano ; Impressions inéditas de Mompou: instauración de un universo estético o tentativas y bosquejos de juventud / Antonio Agustín González Hidalgo -- Galicia: El piano en Galicia / Margarita Viso Soto -- Comunidad de Madrid: El piano en los espacios musicales madrileños del siglo XIX / Laura de Miguel Fuertes ; La instrucción de las escuelas pianísticas francesas en España. Dos vías dispares: José Tragó y Josefa Lloret de Ballenilla / Antonio Narejos ; El quirogimnasio de Casimiro Martín conservado en el Palacio Real de Madrid: un ejemplo del espíritu inventivo en música en el siglo XIX / Elena Vázquez García -- Navarra: Juan M.ª Guelbenzu Fernández (1819-1886). Breve estudio biográfico y analítico de su obra musical / M.ª Eva García Fernández -- País Vasco: El piano en el País Vasco entre 1830 y 1920 / Isabel Díaz Morlán -- La Rioja: Pedro Pérez de Albéniz, pianista y maestro de la Reina Isabel II / Gemma María Salas Villar -- Comunidad Valenciana: El piano en la ciudad de Valencia (1830-1920): creación y actividad musical / Victoria Alemany Ferrer ; Los estilos del repertorio pianístico compuesto por autores castellonenses hasta 1936 / Oscar Campos Micó ; El piano en el contexto social alicantino del siglo XIX / Ana María Flori López ; Ámbitos de interpretación pianística en la Valencia del siglo XIX: el salón burgués, la sala de conciertos y el café / Manuel Sancho García ; El lenguaje pianístico de los compositores españoles anteriores a Albéniz (1830-1868) / María Nagore Ferrer ; País y los pianistas españoles. Marco académico / Bergadá Armengol ; Nicolás Ruiz Espadero e Ignacio Cervantes: dos compositores criollos en la Cuba colonial / Victoria Eli Rodríguez