Historia de la música en España e Hispanoamérica [ Texto impreso]. Volumen 5, La música en España en el siglo XIX / Juan José Carreras, editor.
Material type:
- 978-84-375-0775-0
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | M-Doc 014 His (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1257635 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
Colección coordinada por Juan Ángel Vela del Campo.
I. El siglo XIX musical / Juan José Carreras: El siglo XIX como época histórica ; Movilidad, redes, representaciones ; Mercado y mecenazgo ; Ausencia y presencia de las mujeres ; El concierto: acto estético y social -- II. La invención de la música española / Juan José Carreras: Nación, Música nacional, nacionalismo ; Discurso y prácticas ; Ópera nacional -- III. La transición a un nuevo siglo (1790-1830): El lastre del Antiguo Régimen: un sistema teatral obsoleto / Juan José Carreras ; Tabula rasa "La nación ha perdido todos sus espectáculos". Furores filarmónicos: Rossini y la ópera italiana en España / José Máximo Leza ; El legado ilustrado del concierto / Juan José Carreras ; La recepción de la música alemana / Juan José Carreras ; "Como por un movimiento eléctrico": música, política y esfera pública / Juan José Carreras ; Construcción de un mercado musical / Cristina Bordas -- IV. Modernización musical y cultura nacional (1830-1860): Nuevas instituciones: conservatorios y liceos / Juan José Carreras ; El piano romántico / Teresa Cascudo ; La canción lírica / Celsa Alonso ; La zarzuela isabelina / Juan José Carreras -- V. La consolidación de una cultura musical (1860-1890): Música sabia: la recepción de Beethoven / Juan José Carreras ; De la zarzuela bufa al género chico / Juan José Carreras ; Dramaturgias del sainete lírico / Juan José Carreras ; Wagnerismos / Juan José Carreras ; Identidades nacionales en el drama lírico: Chapí, Bretón y Pedrell / Teresa Cascudo ; Restauración y dignificación de lo sacro / Teresa Cascudo ; Música de salón y música de baile / Celsa Alonso ; La industria musical: mercado, tecnología, instrumentos / Cristina Bordas -- VI. Perspectivas modernistas del fin de siglo / Teresa Cascudo: Barcelona. Modernismo y "color catalán" ; La invención de la ópera vasca ; "Una especial estela de sonido": Isaac Albéniz ; Poética romántica y evocación dieciochesca: Enrique Granados ; Hacia un nuevo siglo: el primer Falla
"El siglo XIX inventó la música española. Con esta frase comienza Juan José Carreras su introducción a la historia de la música en España en el periodo del Romanticismo, contextualizando de entrada la creación musical dentro del profundo cambio económico, social y cultural que significó el siglo y que designamos habitualmente con el nombre de modernización. Entre 1790 y 1914 se contempla la consolidación en España de una actividad musical que, al estar escrita desde el siglo XXI, no ignora el impacto de las tecnologías digitales en las metodologías aplicadas. Un equipo de lujo formado por Teresa Cascudo, Celsa Alonso, Cristina Bordas y José Máximo Leza se une al coordinador de este volumen para desentrañar los más inesperados detalles de un periodo no tan conocido como sería deseable." (sobrecubierta)