BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia del teatro en "La Movida Madrileña" [ Texto impreso] : análisis de la obra de Ernesto Caballero de 1980-1989 / Daniel Salanova Garrosa.

By: Material type: TextTextSeries: Colección BastidorPublication details: Madrid [etc.] : Chiado, 2017.Edition: 1ª edDescription: 104 p. ; 24 cmISBN:
  • 9789895210169
Subject(s):
Contents:
Introducción ; I. Biografía de Ernesto Caballero hasta 1989 ; II. Características del teatro de Ernesto Caballero ; III. Obras de Ernesto Caballero ; IV. Obras puestas en escena ; V. Estudio de las obras del autor durante su primera etapa (1980-1989) ; VI. Ernesto Caballero: director de escena de otros autores en su primera etapa (1983-1989).
Bibliography: Bibliografía: p. 101-104.Summary: "Ernesto Caballero de las Heras es un hombre de teatro en el sentido más amplio que se pueda interpretar. Actualmente es el director del Centro Dramático Nacional y figura señera del mundo de la dramaturgia. El presente trabajo pretende analizar las raíces en las que se hunde esa forma mágica de hacer teatro en sus primeros balbuceos durante la década de los ochenta. Inserto en la llamada “movida madrileña”, se elabora un análisis de sus obras, tanto de producción propia como de la puesta en escena de otros" (Cubierta posterior)

Introducción ; I. Biografía de Ernesto Caballero hasta 1989 ; II. Características del teatro de Ernesto Caballero ; III. Obras de Ernesto Caballero ; IV. Obras puestas en escena ; V. Estudio de las obras del autor durante su primera etapa (1980-1989) ; VI. Ernesto Caballero: director de escena de otros autores en su primera etapa (1983-1989).

"Ernesto Caballero de las Heras es un hombre de teatro en el sentido más amplio que se pueda interpretar. Actualmente es el director del Centro Dramático Nacional y figura señera del mundo de la dramaturgia. El presente trabajo pretende analizar las raíces en las que se hunde esa forma mágica de hacer teatro en sus primeros balbuceos durante la década de los ochenta. Inserto en la llamada “movida madrileña”, se elabora un análisis de sus obras, tanto de producción propia como de la puesta en escena de otros" (Cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image