El teatro joven de 13 a 16 años [ Texto impreso] / Alfredo Mantovani.
Material type:
- 9788494153228
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | T-Doc 07 Man (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1214300 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
T-Doc 07 Man El teatro : un juego más / | T-Doc 07 Man Juegos de expresión dramática : + de 200 propuestas para expresarse y comunicar en la escuela / | T-Doc 07 Man Manual de emergencia para prácticas escénicas [ : comunidad y economías de la precariedad / | T-Doc 07 Man El teatro joven de 13 a 16 años [ | T-Doc 07 Man El arte en el teatro [ | T-Doc 07 Man Manual de dramaturgia [ | T-Doc 07 Maq La máquina escénica : drama, espacio, tecnología / |
Prólogo ; Presentación ; Estructura del libro ; Introducción ; 1. El adolescente y su entidad ; 2. La enseñanza teatral con jóvenes ; 3. ¿Cómo se aprende a dirigir? ; 4. La creación colectiva en el teatro joven ; 5. La estructura dramática ; 6. Testimonios de profesores ; 7. ¡Adaptar! ¡Adaptar! ¡Adaptar! ; 8. ¿Qué puedo representar con mi alumnado? ; 9. Alternativas a una obra de teatro ; 10. Conclusiones.
"Tenemos en nuestras manos El teatro joven de 13 a 16 años, un completo recurso que concluye una trilogía pedagógica teatral, justificada y experimentada con un enfoque totalmente educativo y humanista. Alfredo Mantovani completa su "sistema de teatro evolutivo por etapas" y corona su larga trayectoria como profesor de teatro con un libro lleno de sugerencias, estructuras y elementos probados para llevar a cabo prácticas artísticas con jóvenes. Entre sus numerosas aportaciones, merecen destacarse los pasos para conseguir una creación colectiva o la adaptación y puesta en escena de una obra teatral, como son una recreación del clásico Fuenteovejuna y una obra inédita titulada Adolescentes. De este modo, el autor cierra un trabajo innovador, fruto de su afán por delimitar un campo específico que necesitaba un marco referencial teórico, con la novedad de considerar a los adolescentes "buscadores de su identidad", que necesitan ser tratados como "comunicadores" más que como actores o actrices. Sin duda, una obra útil para docentes, profesores de teatro, animadores o monitores, que podrán multiplicar con eficacia las actividades dramáticas en institutos, colegios, escuelas de teatro, clubs de tiempo libre, asociaciones juveniles, centros culturales y allí donde exista un grupo de jóvenes con ganas de expresarse" (cubierta posterior)