El indiscreto encanto de la danza [ Texto impreso] / Delfín Colomé.
Material type:
- 84-7506-285-7
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | M-Doc 014 Col (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1213658 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
M-Doc 014 Cin Zarzuela [ : the Spanish lyric theatre : a complete reference / | M-Doc 014 Coh Awopbopaloobop alopbamboom / | M-Doc 014 Col La Guerra Civil española en la Modern Dance, 1936-1939 [ | M-Doc 014 Col El indiscreto encanto de la danza [ | M-Doc 014 Col Pensar la danza [ | M-Doc 014 Com El romanticisme musical a Barcelona : els concerts / | M-Doc 014 Com Compositoras españolas : la creación musical femenina desde la Edad Media hasta la actualidad / |
Primera parte. 1. Maurice Béjart: lengua viva ; 2. El bosque encantado de Merce Cunningham ; 3. La saga de Birgit Cullberg ; 4. Carolyn Carlson: la danza es como el agua ; 5. Pina Bausch: un volumen que envuelve la vida -- Segunda parte: 6. Noverre: las cartas de un ilustrado ; 7. La refrescante perspectiva de Roger Garaudy -- Tercera parte: 8. Un pájaro debe volar ; 9. El trance francés ; 10. La danza jazz: elementos para una reflexión
"Como se explica en la introducción, el autor procede a una serie de reflexiones personales -basadas en su larga experiencia de promotor, docente y crítico- en el curso de diez capítulos referidos -los cinco primeros- a otras tantas figuras de la danza contemporánea (Maurice Béjart, Merce Cunningham, Birgit Cullberg, Carolyn Carlson y Pina Bausch), los dos siguientes a la lectura crítica y análisis de dos libros básicos para la comprensión de la danza en su más profunda esencia (las "Cartas" de Noverre y "Danser sa vie" del filósofo francés Roger Garaudy), para acabar con tres epígrafes dedicados a tres fenómenos actuales (los problemas de la danza en la URSS, su espectacular resurgimiento en Francia y las circunstancias históricas que han abonado la aparición y desarrollo del jazz bailado)." (solapa)