La música en las catedrales españolas [ Texto impreso] / José López-Calo.
Material type:
- 978-84-89457-48-5
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | M-Doc 014 Lop (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1212228 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
M-Doc 014 Lla Whose Spain? [ : negotiating "Spanish music" in Paris, 1908-1929 / | M-Doc 014 Lop Breviario de historia de la música valenciana / | M-Doc 014 Lop 100 años de música valenciana, 1878-1978 / | M-Doc 014 Lop La música en las catedrales españolas [ | M-Doc 014 Mal Introducción a la música mexicana del siglo XX / | M-Doc 014 Man Manuale di storia della chitarra : (ad uso dei conservatori e delle scuole di musica). | M-Doc 014 Man Placer de la música / |
PARTE I. LA EDAD MEDIA. Capítulo I. Los orígenes ; Capítulo II. Los comienzos ; Capítulo III. Las catedrales y sus cabildos ; Capítulo IV. Culto y música ; Capítulo V. La monodía ; Capítulo VI. La polifonía. Los instrumentos ; Capítulo VII. Las fiestas -- PARTE II. EL RENACIMIENTO. Capítulo VIII. El Renacimiento ; Capítulo IX. Una nueva organización musical ; Capítulo X. La polifonía en latín ; Capítulo XI. La música en castellano ; Capítulo XII. El órgano y su música ; Capítulo XIII. Los ministriles y su música ; Capítulo XIV. Las fiestas -- PARTE III. EL SIGLO XVII. Capítulo XV. El siglo XVII ; Capítulo XVI. La polifonía en latín ; Capítulo XVII. La polifonía en castellano ; Capítulo XVIII. El órgano y su música ; Capítulo XIX. Los ministriles y su música ; Capítulo XX. Culto diario y fiestas -- PARTE IV. EL siglo XVIII. Capítulo XXI. El siglo XVIII ; Capítulo XXII. La música vocal ; Capítulo XXIII. La música instrumental -- PARTE V. SIGLOS XIX y XX. Capítulo XXIV. El siglo XX. 1. La historia ; Capítulo XXV. El siglo XIX. 2. La música vocal ; Capítulo XXVI. El siglo XIX. 3. La música instrumental ; Capítulo XXVII. El siglo XX
"Durante siglos -más de mil años- las catedrales españolas fueron las únicas instituciones que crearon, ininterrumpidamente, música, y que la usaron, también ininterrumpidamente, a diario. Esa música que las catedrales crearon en tantos siglos de existencia fue cambiando según los tiempos y ofrece gran variedad de estilos y de técnicas, aunque el objetivo final para el que se creaba y usaba fue siempre el mismo: el culto divino, que se ofrecía al Dios Creador y Redentor en homenaje de adoración , gratitud y plegaria. Este libro pretende reconstruir esa historia. Pero reconstruirla "desde dentro", es decir, poniéndose el autor, y deseando que también el lector lo haga, en el pensamiento básico que movía a las autoridades de nuestras catedrales, lo mismo que a los músicos, fueron éstos maestros de capilla-compositores, organistas, cantores o instrumentistas, en la creación y uso de tanta música como, a lo largo de tantos siglos, se compuso e interpretó en ellas. En todas, sin excepción. Pero esta historia está reconstruida en este libro en un modo novedoso: frente a la práctica habitual, de centrar los estudios en torno a lo que bien pudiera ser llamado "el elemento humano" de esa música -compositores, intérpretes, promotores...- está centrado en la música misma, en su desarrollo interno. Por ello abundan mucho los ejemplos musicales, que expliquen lo que esa música fue en cada momento de su devenir histórico." (contraportada)