Pintura en danza [ Texto impreso] : los artistas españoles y el ballet (1916-1962) / Idoia Murga Castro.
Material type:
- 9788400095741
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografía prestable | Biblioteca FJM Sala general | M-Doc 014 Mur (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1208849 |
Browsing Biblioteca FJM shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser (Hides shelf browser)
Prólogo por Miguel Cabañas Bravo -- Introducción -- 1916-1936. PINTURA PARA UNA DANZA NUEVA. ESCENARIOS DE LA EDAD DE PLATA: 1. Nuevos tiempos para el ballet: 1.1. Escenógrafos españoles en ballets extranjeros ; 1.2. Espectáculos dentro de España ; 2. Los bailes españoles y la Escuela de París: 2.1. Imaginario de la nueva danza española: La Argentina y La Argentinita ; 2.2. Pintura moderna para la nueva danza -- 1936-1939. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA COMO BISAGRA: 1. Espectáculos en España: el frente y los teatros: 1.1. El nacimiento de la "danza de guerra" republicana ; 1.2. La puesta en escena de la danza del bando franquista ; 2. La escenografía de la danza fuera de España entre 1936 y 1939: 2.1. La danza y la política exterior durante el conflicto bélico ; 2.2. Lejos de la guerra. Artistas despolitizados -- 1939-1962. LA DANZA QUE PINTÓ EL EXILIO: 1. Pintores en la danza de la vieja Europa: 1.1. Escenógrafos en la Escuela de París ; 1.2. Otros centros europeos: Londres y Moscú ; 2. Salto a la otra orilla. Exiliados en América: 2.1. Escenógrafos en la Escuela de Nueva York ; 2.2. Pintores en la danza latinoamericana.- CONCLUSIONES.- FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.- ÍNDICE ONOMÁSTICO.
"Este libro analiza la obra de los artistas plásticos españoles en la danza entre 1916 y 1962, estructurada en tres períodos: la Edad de Plata, la Guerra Civil española y el exilio de 1939. Así, se rescata una rica y brillante producción que puso de manifiesto el trabajo en redes creativas interdisciplinarias, basadas en el intercambio entre las artes plásticas y las artes escénicas, que sirvió además de plataforma de difusión del arte español de la modernidad y la vanguardia a nivel internacional en el siglo XX" (solapa delantera)