BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Cómo escribir sobre arte y arquitectura [ Texto impreso]:] libro de estilo e introducción a los géneros de la crítica y de la historia del arte / Juan Antonio Ramírez.

By: Material type: TextTextSeries: Cultura artística ; 3Publication details: Barcelona : Ediciones del Serbal, 2005.Edition: 3ª edDescription: 196 p ; 21 cmISBN:
  • 8476281714
Subject(s):
Contents:
Primera parte. Cuestiones generales: Algunas preguntas iniciales (p. 13) ; Sobre qué escribir y cómo informarse (p. 18) ; Organización del material (p. 26) ; Elementos visuales (p. 31) ; Derechos de reproducción (p. 36) ; Planificación previa (p. 42) ; Con qué escribir (p. 45) ; Frases y párrafos (p. 48) ; Ritmo, estilo y tono (p. 52) ; Los títulos (p. 60) ; Revisiones (p. 63) ; Normas "de estilo" (p. 66) -- Segunda parte. Los géneros: La tesis doctoral (p. 83) ; Libros (p. 98) ; Manuales (p. 109) ; Artículos (p. 125) ; Crítica de arte (p. 134) ; Recensiones bibliográficas (p. 144) ; Géneros periodísticos y literarios (p. 148) ; Inventarios y catálogos (p. 156) ; Guías artísticas (p. 166) ; Guiones de cine y televisión. Conferencias (p. 172)
Summary: "Escribir bien sobre arte y arquitectura requiere habilidades idiomáticas generales, conocimientos específicos de los asuntos a tratar, y un dominio de los géneros propios de estas disciplinas. De todo ello trata este libro. ¿Cómo debe hacerse una tesis doctoral?¿Cómo afrontar la redacción de los distintos tipos de artículos?¿Qué es una crítica de arte, un catálogo de exposición, una guía artística o un documental? Esta es la primera tentativa de responder, entre nosotros, a este tipo de cuestiones. El futuro escritor recibe orientaciones para todas las fases del proceso, desde la elección del tema o la búsqueda de información, hasta la redacción propiamente dicha. Aquí se ofrece el resultado destilado de la amplia experiencia de su autor, pero se recogen también las ideas y opiniones de una veintena de reputados especialistas españoles... Se trata de una obra indispensable para los estudiantes y sumamente útil para quienes, encarrilados ya en una actividad profesional, deseen conocer mejor los procedimientos y recursos para obtener textos de calidad" (cubierta posterior)

Primera parte. Cuestiones generales: Algunas preguntas iniciales (p. 13) ; Sobre qué escribir y cómo informarse (p. 18) ; Organización del material (p. 26) ; Elementos visuales (p. 31) ; Derechos de reproducción (p. 36) ; Planificación previa (p. 42) ; Con qué escribir (p. 45) ; Frases y párrafos (p. 48) ; Ritmo, estilo y tono (p. 52) ; Los títulos (p. 60) ; Revisiones (p. 63) ; Normas "de estilo" (p. 66) -- Segunda parte. Los géneros: La tesis doctoral (p. 83) ; Libros (p. 98) ; Manuales (p. 109) ; Artículos (p. 125) ; Crítica de arte (p. 134) ; Recensiones bibliográficas (p. 144) ; Géneros periodísticos y literarios (p. 148) ; Inventarios y catálogos (p. 156) ; Guías artísticas (p. 166) ; Guiones de cine y televisión. Conferencias (p. 172)

"Escribir bien sobre arte y arquitectura requiere habilidades idiomáticas generales, conocimientos específicos de los asuntos a tratar, y un dominio de los géneros propios de estas disciplinas. De todo ello trata este libro. ¿Cómo debe hacerse una tesis doctoral?¿Cómo afrontar la redacción de los distintos tipos de artículos?¿Qué es una crítica de arte, un catálogo de exposición, una guía artística o un documental? Esta es la primera tentativa de responder, entre nosotros, a este tipo de cuestiones. El futuro escritor recibe orientaciones para todas las fases del proceso, desde la elección del tema o la búsqueda de información, hasta la redacción propiamente dicha. Aquí se ofrece el resultado destilado de la amplia experiencia de su autor, pero se recogen también las ideas y opiniones de una veintena de reputados especialistas españoles... Se trata de una obra indispensable para los estudiantes y sumamente útil para quienes, encarrilados ya en una actividad profesional, deseen conocer mejor los procedimientos y recursos para obtener textos de calidad" (cubierta posterior)

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image