BIBLIOTECA
CENTRO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

El Caserío [ Grabación sonora] : Romanza / Romero, F. Shaw y Guridi. Princesita : canción / (Palomero y Padilla).

By: Contributor(s): Material type: MusicMusicPublisher number: DB 1024 | La Voz de su Amo (etiqueta roja)2-062032 | Gramófono (Barcelona)CJ 607(I), CJ 591(II) | Gramófono (Barcelona)Publication details: [Barcelona] : Compañía del Gramófono, [ca. 1931]Description: 1 disco sonoro : analógico, 78 rpm, mono ; 30 cmOther title:
  • Yo no sé que veo en Ana Mari
  • Princesita
Uniform titles:
  • El caserío. Yo no sé que veo en Ana Mari
Subject(s): Genre/Form: Online resources:
Contents:
Cara A: El Caserío: romanza: Yo no sé qué veo en Ana Marí/ [música de Jesús Guridi y libreto de Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y Federico Romero]-- Cara B: Princesita: canción/ [música de José Padilla y letra Manuel Fernández Palomero]
Cast: Miguel Fleta, tenor con acompañamiento de orquesta.Note: Música para voz (tenor) y orquesta.Duración: 4'51" (El Caserío: Romanza: Yo no sé qué veo en Ana Mari)Etiqueta roja con el logo de La Voz de su Amo, y letras doradas con las siguientes inscripciones: "Disco Gramófono", "[Marca registr]ada", "ESPAÑO[L]", "Tenor ac. orq.", "REV. 78", "Núm. del cat. DB 1024", "Disco fabricado por la Compañía del Gramófono S.A.E. Barcelona" en ambas caras.Fecha de publicación tomada del catálogo online de la BNE.El disco tiene microsurcos y barnizado Shellac. Notes : Conversión analógica a digital. Ownership and Custodial History: Cara A: 3 sellos-timbre, dos de color marrón y blanco y otro verde y blanco, con la inscripción: "Cía. del Gramófono S.A.E. Pagados los derechos de reproducción fonográfica" y las firmas de "Romero" y otras dos ilegibles; sello de distribuidor de color blanco y forma redonda con un dibujo del mundo en verde, con la inscripción: " Aeolian. Pianos y pianolas. Conde Peñalver, 24. Madrid)-- Cara B: 2 sellos-timbre, de color blanco y verde, con la inscripción: "Cía. del Gramófono S.A.E. Pagados los derechos de reproducción fonográfica" y las firmas de "Palomero" y otra ilegible.Date/Time and Place of an Event: "El caserío" se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el día 11 de noviembre de 1926 (Catálogo del teatro lírico español en la Biblioteca Nacional, v. III, p. 176 n. 6202)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Grabaciones sonoras Biblioteca FJM Depósito Grabaciones de música D78RPM-047 (Browse shelf(Opens below)) Available (Solo consulta en sala) 1211868
Grabaciones sonoras Biblioteca FJM Depósito Grabaciones de música CD_24 (Browse shelf(Opens below)) Available (Solo consulta en sala) 1211866
Grabaciones sonoras Biblioteca FJM Depósito Grabaciones de música MC-1218 (Browse shelf(Opens below)) Available (Solo consulta en sala) 1024772

Música para voz (tenor) y orquesta.

Duración: 4'51" (El Caserío: Romanza: Yo no sé qué veo en Ana Mari)

Etiqueta roja con el logo de La Voz de su Amo, y letras doradas con las siguientes inscripciones: "Disco Gramófono", "[Marca registr]ada", "ESPAÑO[L]", "Tenor ac. orq.", "REV. 78", "Núm. del cat. DB 1024", "Disco fabricado por la Compañía del Gramófono S.A.E. Barcelona" en ambas caras.

Fecha de publicación tomada del catálogo online de la BNE.

El disco tiene microsurcos y barnizado Shellac.

Cara A: El Caserío: romanza: Yo no sé qué veo en Ana Marí/ [música de Jesús Guridi y libreto de Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y Federico Romero]-- Cara B: Princesita: canción/ [música de José Padilla y letra Manuel Fernández Palomero]